Definición de norma de comportamiento

La definición de norma de comportamiento es un fragmento de XML opcional en una definición de plantilla de elemento de campaña. Una definición de norma de comportamiento define cómo detectar cuando un cliente ha interactuado con la tienda de forma que se relacione con el desencadenante, el destino o la acción. Por ejemplo, si un destino requiere que un cliente haya buscado "sombreros" o haya examinado la categoría Muebles tres veces en la última semana, el destino debe tener una norma de comportamiento que defina cómo detectar ese comportamiento.

Cada aparición del comportamiento recibe el nombre de suceso. Cuando los servicios de marketing detectan el suceso definido en la norma de comportamiento:

  • Para un desencadenante, se notifica a los servicios de marketing que el suceso se ha producido. En la mayoría de los casos, este suceso desencadena que la actividad se inicie o continúe.
  • Para un destino o una acción, normalmente, el suceso se registra. De este modo, los servicios de marketing pueden hacer un seguimiento de lo que hace un cliente para determinar si el cliente cumple los criterios definidos en el destino o acción.

Cuándo utilizar una definición de norma de comportamiento

Un elemento de campaña necesita una definición de norma de comportamiento en su definición de plantilla solo si su función requiere que los servicios de marketing detecten información asociada al comportamiento de un cliente. A continuación se muestran ejemplos de elementos de la campaña que se proporcionan de forma predeterminada y que tienen una definición de norma de comportamiento: el destino Comportamiento de examen de catálogo, el destino Comportamiento en línea, el desencadenante El cliente se registra, el desencadenante El cliente participa en comercio social y la acción Visualizar vistos recientemente.

Un elemento de campaña no necesita una definición de norma de comportamiento si su función depende de datos que no son sobre el comportamiento de un cliente y esa información existe en otro lugar. Por ejemplo, el destino Historial de compras no tiene una definición de norma de comportamiento porque los datos del historial de compras de un cliente se capturan en el subsistema de Gestión de pedidos.

Dónde se almacenan las definiciones de normas de comportamiento

Formato de las definiciones de normas de comportamiento

Las definiciones de normas de comportamiento tienen una serie de parámetros obligatorios y opcionales. El ejemplo siguiente muestra la lista completa de parámetros:

<BehaviorRule 
   command= "COMMAND_TO_MATCH" 
   processOnCommandExit="true/false"
   action="send/record/custom" 
   comparison="MARKETING_comparison"
   caseSensitive="true/false"
   maxSize="MARKETING_numberOfTimes"
   maxTotalSize="MARKETING_numberOfTimes"
   relativeDays="MARKETING_daysOperator"
   numberOfTimesOperator="MARKETING_numberOfTimesOperator"
   callCmdOnMatch="BEHAVIOR_RULE_TASK_COMMAND"  
   processOnlyFromService="true/false"
   parentCategory="findAll"
   synonymMatch="true/false"
   >
   <Variable 
      name="VARIABLE1_NAME_TO_MATCH"
      value="VARIABLE1_CONTENT_TO_MATCH"
      type="TYPE_OF_VARIABLE1"
      comparison="MARKETING_comparison"
      doNotRecord="true/false"
   />
</BehaviorRule>

Parámetros de las definiciones de normas de comportamiento

Cada parámetro que una definición de norma de comportamiento puede contener, como se muestra en el ejemplo de formato anterior, se describe a continuación.

Normalmente, los valores de los tres parámetros siguientes se especifican directamente en el fragmento de XML de norma de comportamiento:

mandato
Especifica cómo detectan los servicios de marketing la aparición de un suceso relacionado con el elemento de campaña. Puede especificar sucesos utilizando uno de los siguientes métodos:
Método Detalles y ejemplos
1. Especifique el nombre del mandato desde un URL de escaparate. Unos ejemplos de mandatos de URL son CategoryDisplay y ProductDisplay. Cuando se llama a un URL de escaparate, los servicios de marketing comprueban si el nombre del mandato de URL coincide con el nombre del mandato de la regla de comportamiento. Esta comprobación determina si la norma se aplica al suceso actual. Por ejemplo, para un destino que detecta un cliente que mira una página de visualización de categoría, el parámetro se parecería al siguiente código.
command="CategoryDisplay"

Es mejor especificar un mandato de URL para detectar sucesos que especificar un mandato de controlador. Las páginas almacenan con frecuencia dinámicamente en la memoria caché. Cuando se produce una coincidencia en la memoria caché, el mandato de controlador no se llama, aunque los servicios de marketing todavía pueden detectar el suceso mediante el URL que se llama.

Una serie de elementos de campaña que se proporcionan de forma predeterminada hacen coincidir mandatos de URL como CategoryDisplay o ProductDisplay. Si el sitio utiliza mandatos de URL distintos, estos elementos de campaña no funcionn a menos que especifique los nombres de mandato personalizados en el archivo de configuración de componentes de marketing (wc-admin-component.xml). Para obtener más información sobre cómo modificar este archivo, consulte Cambiar el nombre de los mandatos utilizados en la coincidencia de normas de comportamiento.

2. Especifique el nombre del mandato de controlador. Algunos ejemplos de mandatos de controlador son OrderProcessCmd o UserRegistrationAddCmd. Por ejemplo, para un destino que detecta cuando un cliente se registra, el parámetro se parecería al siguiente código:
command="UserRegistrationAddCmd"
Cuando una regla de comportamiento especifica un mandato de controlador, y dicho mandato sale correctamente, los servicios de marketing manejan el suceso. Algunos sucesos se manejan mediante un mandato de controlador de servidor, y, en algunas situaciones, dicho mandato puede fallar. Ejemplos de estos mandatos son el mandato de registro de usuario y el mandato de inicio de sesión. En estas situaciones, el suceso debe detectarse solamente cuando el mandato de controlador sale correctamente. Si la regla de comportamiento especifica un mandato de controlador, debe hacer los siguiente:
  1. Especifique el valor true para el processOnCommandExit parámetro en la norma de comportamiento.
  2. Registre el mandato de controlador en el archivo de configuración del componente de marketing (wc-admin-component.xml). Para obtener más información sobre cómo modificar este archivo, consulte Cambiar el nombre de los mandatos utilizados en la coincidencia de normas de comportamiento.
3. Especifique el nombre de un mandato pasado a los servicios de marketing. Un ejemplo es el mandato SocialCommerceInteraction especificado para el desencadenante El cliente participa en comercio social y el destino Participación en comercio social. Para informar a los servicios de marketing del suceso que se produce fuera del entorno de WebSphere Commerce Server, llame al servicio Process MarketingTrigger. Puede asignar al suceso el nombre que desee. Luego especifique dicho nombre en la regla de comportamiento y utilice el mismo nombre para el parámetro DM_ReqCmd de la llamada al servicio Process MarketingTrigger. Para obtener más información, consulte Informar a los servicios de marketing acerca de un sucesos externo para un desencadenante o destino.

Un valor de mandato de * indica que en todos los mandatos debe realizarse una comprobación de los pares de nombre-valor asociados. El valor del mandato puede ser una lista de mandatos, cuando haya varios mandatos que se asocian al mismo comportamiento. Por ejemplo, para las búsquedas, las tiendas Web 1.0 utilizan el mandato CatalogSearchResultView, mientras que las tiendas Web 2.0 utilizan el mandato AjaxCatalogSearchView. Por lo tanto, el valor de mandato para los destinos de búsqueda es "AjaxCatalogSearchView,CatalogSearchResultView".

Para obtener ejemplos de mandatos utilizados en las reglas de comportamiento, consulte las tablas de Lista de plantillas de elementos de campaña y mandatos de tarea proporcionados. Los mandatos de URL son específicos de la tienda.

processOnCommandExit
Opcional: Especifica si el suceso ocurre cuando un mandato de controlador se completa. Los valores pueden ser true o false. El valor se refiere al parámetro command anterior:
  • Si el parámetro command es un mandato de URL de página, este valor es false.
  • Si el parámetro command es un mandato de controlador que debe completarse satisfactoriamente, este valor es true.
acción
(Obligatorio) Especifica lo que se debe hacer cuando los servicios de marketing detectan el suceso especificado en la norma de comportamiento. Puede establecer uno de los siguientes valores válidos:
  • send: Enviar la aparición de este suceso a los servicios de marketing para procesarlo. Este valor se aplica a los desencadenantes.
  • record: Enviar la aparición de este suceso a los servicios de marketing para que el comportamiento se registre para un cliente. Este valor se aplica a desencadenantes y acciones.
  • custom: Detectar la aparición de este suceso pero no enviar el suceso a los servicios de marketing. Cuando action=custom, un mandato de tarea personalizado maneja el proceso de este suceso. Algunos escenarios de personalización pueden utilizar este valor para detectar sucesos pero luego registran los datos utilizando algún otro medio.
  • (vacío): No registrar la aparición de este suceso y no enviar el suceso a los servicios de marketing. Deje el parámetro action vacío para simplemente evaluar si la petición actual coincidía con el comportamiento definido en la norma de comportamiento. Por ejemplo, el destino página actual que se proporciona de forma predeterminada deja el parámetro action vacío. Este destino comprueba si se ha producido el suceso, por ejemplo, si un cliente ve una página de tienda específica, pero el suceso no se registra.

Los parámetros siguientes son opcionales, dependiendo de la función del elemento de campaña. En muchos casos, los valores de parámetro son referencias a propiedades de la interfaz de usuario que los usuarios de empresa especifican cuando configuren un elemento de campaña. Busque los valores que empiezan por MARKETING_ para indicar estos valores de los parámetros. Estos valores se almacenan como pares nombre-valor en la tabla DMELEMENTNVP.

(Opcional). Define cómo comparar los valores de parámetro actuales detectados en el suceso con los valores especificados en la norma de comportamiento. El parámetro comparison solo es necesario para los valores de elementos de campaña que comparan uno de los siguientes parámetros:
  • Un par nombre-valor, por ejemplo, en un URL de página de tienda o en un cookie (variable type=NVP).
  • Un par nombre-valor en un URL de referencia de sitio externo (variable type=REFERRALNVP).

Por ejemplo, un destino que detecta una búsqueda de palabra clave coincidente (q=televisor) o un parámetro de cookie coincidente (ZIPCODE=90210) debe utilizar el parámetro comparison.

Normalmente, los elementos de campaña que comparan parámetros permiten a los usuarios de negocio especificar la opción de comparación en la interfaz de usuario. En estos casos, el valor del parámetro comparison hace referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP, como se muestra en este ejemplo:
comparison="MARKETING_comparison"
Para especificar el valor comparison directamente en la definición de norma de comportamiento, puede utilizar uno de los siguientes valores válidos:
= El valor especificado debe coincidir exactamente con el valor real.
end El valor especificado debe coincidir con el final de la serie del valor real.
start El valor especificado debe coincidir con el inicio de la serie del valor real.
contain El valor especificado debe estar contenido en la serie del valor real.
> El valor especificado debe ser superior al valor real.
< El valor especificado debe ser inferior al valor real.
>= El valor especificado debe ser superior o igual al valor real.
<= El valor especificado debe ser inferior o igual al valor real.
!= El valor especificado debe ser distinto del valor real.
any El valor especificado puede coincidir con cualquier valor del par nombre-valor real.
recordAll El valor especificado puede coincidir con cualquier valor en el par nombre-valor real, y cada valor individual debe registrarse en el comportamiento de usuario.
Si necesita un cálculo diferente para comparar el valor especificado con el valor real, cree un mandato de tarea personalizado que implemente UserBehaviorRuleTaskCmd para implementar la comprobación. El método getReturnValue puede devolver el valor desde la norma de comportamiento que coincida con el valor real, cuando se produce una coincidencia. Si el valor real no coincide con ninguno de los valores especificados, el método getReturnValue devuelve un valor nulo. Al implementar el mandato de tarea, consulte UserBehaviorRuleTaskCmd para obtener más información.

En el ejemplo de formato XML de la regla de comportamiento, observe que el parámetro comparison también puede establecerse para una variable definida en el elemento <Variable>. En tal caso, dicho valor sobrescribe el valor comparison para el elemento <BehaviorRule>. Si no se establece ningún parámetro comparison para la variable, se utiliza el valor comparison para el elemento <BehaviorRule>.

caseSensitive
(Opcional). Indica si la coincidencia de pares de nombre-valor distingue o no mayúsculas de minúsculas. Los valores válidos son true y false. El valor predeterminado es true.
maxSize
(Opcional). Para cada valor que pueda compararse en esta norma de comportamiento, este es el número máximo de veces que los servicios de marketing registran el comportamiento de un cliente asociado al suceso. Considere una norma de comportamiento que compara una búsqueda de palabra clave de "sombreros" y "camisas". Si maxSize=4, entonces para cada cliente, los servicios de marketing registrarán hasta cuatro apariciones de buscar "sombreros" y hasta 4 apariciones de buscar "camisas." Por ejemplo, el destino Comportamiento de examen de catálogo facilitado de forma predeterminada utiliza el parámetro maxSize. El valor predeterminado es 1.
Normalmente, los elementos de campaña que utilizan el parámetro maxSize permiten a los usuarios de negocio especificar este número en la interfaz de usuario. En estos casos, el valor del parámetro maxSize hace referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP, tal como se muestra en este ejemplo:
maxSize="MARKETING_numberOfTimes"
maxTotalSize
(Opcional). El número máximo de veces que los servicios de marketing registran en total un comportamiento de cliente. Considere una norma de comportamiento que compara una búsqueda de palabra clave de "sombreros" y "camisas." Si maxTotalSize=4, entonces para cada cliente, los servicios de marketing registrarán hasta cuatro apariciones de buscar "sombreros" o "camisas".
Normalmente, los elementos de campaña que utilizan el parámetro maxTotalSize permiten a los usuarios de negocio especificar este número en la interfaz de usuario. En estos casos, el valor del parámetro maxTotalSize hace referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP, como se muestra en este ejemplo:
maxTotalSize="MARKETING_numberOfTimes"
La tabla siguiente proporciona ejemplos sobre cómo se utilizan los parámetros maxSize y maxTotalSize conjuntamente para dos elementos de campaña entregados con HCL Commerce:
Elemento de campaña Valor maxSize Valor maxTotalSize
Acción Vistos recientemente 1

Este valor significa que cada entrada o categoría de catálogo que el cliente visita se registra sólo una vez de modo que no existan duplicados en la lista de Vistos recientemente.

5

Este valor significa que en total se registran y se visualizan en la lista Vistos recientemente 5 entradas o categorías de catálogo.

Destino Participación en comercio social 5

Este valor significa que cada tipo de actividad de comercio social (comentario de un producto, entrada de blog, carga de foto) se registra hasta 5 veces para un cliente.

5

Este valor significa que un cliente debe participar en el comercio social un total de 5 veces para satisfacer los criterios de destino. Dado que el valor de maxTotalSize es el mismo que el de maxSize, el cliente puede llevar a cabo cualquier combinación de actividades de comercio social para llegar a un total de 5.

relativeDays
Opcional: Especifica cuántos días en relación a la fecha actual debe producirse el suceso para cumplir los criterios de elemento de campaña. Por ejemplo, para un destino que requiere que un cliente examine la categoría Muebles "10 veces los últimos 3 días", el valor del parámetro relativeDays es <=. Este parámetro evita que los servicios de marketing almacenen datos innecesarios.
  • Si el parámetro relativeDays tiene un valor, los servicios de marketing almacenan solo las apariciones más recientes, hasta el valor maxSize o maxTotalSize.
  • Si el parámetro relativeDays no tiene un valor, los servicios de marketing registran y almacenan solo las primeras apariciones, hasta el valor maxSize o maxTotalSize.
Normalmente, los elementos de campaña que utilizan el parámetro relativeDays permiten a los usuarios de negocio especificar este número en la interfaz de usuario. En estos casos, el valor del parámetro relativeDays hace referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP, tal como se muestra en este ejemplo:
relativeDays="MARKETING_daysOperator"
numberOfTimesOperator
Opcional: Define la relación entre el valor maxSize o maxTotalSize especificado y el número real de veces que se produjo el suceso. Por ejemplo, para un destino que requiere que un cliente examine la categoría Muebles "menos de 10 veces", el valor del parámetro numberOfTimesOperator es "<" (menor que). Si va a crear un destino que sea similar al destino Comportamiento en línea que se facilita con el Management Center, incluya este parámetro en la norma de comportamiento.
Normalmente, los elementos de campaña que utilizan el parámetro numberOfTimesOperator permiten a los usuarios de empresa especificar el operador en la interfaz de usuario. En estos casos, el valor del parámetro numberOfTimesOperator hace referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP, como se muestra en este ejemplo:
numberOfTimesOperator="MARKETING_numberOfTimesOperator"

Para especificar el valor directamente en la definición de norma de comportamiento, puede especificar uno de los siguientes valores válidos:

= Igual.
> Mayor que.
>= Mayor que o igual a.
< Menor que.
<= Menor que o igual a.
* Cualquier número de veces.

Si el valor es = , los servicios de marketing registran hasta el valor maxSize más una apariciones, para determinar cuándo el comportamiento excede el número de apariciones especificado en el parámetro maxSize. Por ejemplo, el destino Comportamiento de examen de catálogo utiliza este valor.

callCmdOnMatch
(Opcional). Especifica un mandato de tarea a llamar un proceso personalizado del suceso. El mandato de tarea especificado debe implementar BehaviorRuleTaskCmd. Por ejemplo, si desea registrar los productos más examinados de una categoría; no obstante, los servicios de marketing actualmente registran los sucesos para clientes individuales. Desea utilizar los servicios de marketing para detectar los sucesos de examen de producto, pero crea un mandato de tarea personalizado para registrar el examen de cada categoría en total para todos los clientes de la tienda.
processOnlyFromService
(Opcional). Especifica que el suceso solo coincide cuando se envía desde una llamada de servicio. El suceso no coincide si el nombre del mandato coincide con un mandato de URL. Por ejemplo, el desencadenante El cliente pasa por caja con la promoción se basa en un suceso interno denominado OrderProcessFromOrderSubmission. Este distintivo garantiza que el suceso sólo se detecta si una llamada de servicio interna envía este suceso. Los valores son true y false. El valor predeterminado es false.
parentCategory
(Opcional). Especifica que, cuando se recuperan categorías padre, deben recuperarse todas las categorías padre. El comportamiento predeterminado para elementos de campaña es recuperar categorías padre después de encontrar la primera coincidencia. La acción Mostrar los más visitados utiliza este parámetro para garantizar que un producto visitado se registra para todas sus categorías padre. El único valor válido es findAll, que significa que deben recuperarse todas las categorías padre.
synonymMatch
(Opcional). Especifica que en las comparaciones de pares nombre-valor, los sinónimos de búsqueda del valor se comparan con los valores especificados en la regla de comportamiento. Este parámetro se utiliza para elementos de campaña que coinciden con sinónimos de búsqueda, por ejemplo, el desencadenante El cliente busca y el desencadenante Comportamiento en línea. Los valores son true y false. El valor predeterminado es false.
Variable tipo nombre-valor
(0 o más). Define los pares nombre-valor a comparar en el suceso. Un elemento de campaña puede comparar cinco tipos de sucesos que se describen en la tabla siguiente. Normalmente, un usuario de empresa selecciona el nombre de variable, o el valor, o ambos, en la interfaz de usuario. En estos casos, los valores de parámetro variables hacen referencia al par nombre-valor de la tabla DMELEMENTNVP. Los ejemplos que se muestran para cada suceso a comparar en la tabla siguiente utilizan este método (busque los valores que empiezan por MARKETING_).
Suceso a comparar Ejemplo de formato de variable y explicación
Comparar un par nombre-valor, por ejemplo, en un URL de página de tienda o en un cookie. Ejemplo: El destino Página actual existente tiene la siguiente variable definida en su norma de comportamiento para comparar la página de visualización de producto que un cliente está viendo actualmente:
<Variable name="productId" value="MARKETING_catalogEntryIdList" type="NVP"/>

Donde:

  • name: (Obligatorio) El nombre del par nombre-valor a comparar.
  • value: (Obligatorio) El valor del par nombre-valor a comparar. El valor * significa que coincide cualquier valor.
  • type: (Obligatorio) NVP
  • comparison: Opcional: Define cómo comparar los valores de parámetro actuales detectados en el suceso con los valores especificados en la norma de comportamiento. Para saber qué valores se soportan, consulte el parámetro comparison
  • doNotRecord: Opcional: Especifica si deben conservarse los datos que coinciden con esta variable en la tabla de base de datos de comportamiento de usuario (DMUSERBHVR). Para obtener detalles de uso, consulte 1 al final de esta tabla.
Comparar un sitio externo de referencia. Ejemplo: El destino Referencia de sitio externo existente tiene la siguiente variable definida en su norma de comportamiento para comparar el sitio de referencia:
<Variable name="MARKETING_referralURLValue" value="MARKETING_equalsOrEndsWith" type="REFERRAL"/>

Donde:

  • name: (Obligatorio) El dominio del sitio externo.
  • value: (Obligatorio) El operador que describe cómo comparar el URL de referencia real con el valor de URL de referencia especificado. Los valores válidos son los siguientes:
    = El URL de referencia real debe coincidir exactamente con el URL de referencia especificado.
    end El URL de referencia real debe coincidir con el final de la serie de valor especificada para el URL de referencia.
    * Coincide cualquier URL de referencia.
  • type: (Obligatorio) REFERRAL
Comparar un par nombre-valor en un URL de referencia de sitio externo Ejemplo: El destino Referencia de sitio externo existente tiene la siguiente variable definida en su norma de comportamiento para comparar un par de nombre-valor en el URL del sitio de referencia:
<Variable name="MARKETING_urlName" value="MARKETING_urlValueList" type="REFERRALNVP"/>

Donde:

  • name: (Obligatorio) El nombre del par nombre-valor a comparar en el URL de referencia.
  • value: (Obligatorio) El valor del par nombre-valor a comparar en el URL de referencia. El valor * significa que coincide cualquier valor.
  • type : (Obligatorio) REFERRALNVP
  • comparison: Opcional: Define cómo comparar los valores de parámetro actuales detectados en el suceso con los valores especificados en la norma de comportamiento. Para saber qué valores se soportan, consulte la definición del parámetro comparison.
  • doNotRecord: Opcional: Especifica si deben conservarse los datos que coinciden con esta variable en la tabla de base de datos de comportamiento de usuario (DMUSERBHVR). Para obtener detalles de uso, consulte 1 al final de esta tabla.
Comparar la categoría padre de un parámetro de categoría o producto en un URL de página Ejemplo: El destino Comportamiento de examen de catálogo existente tiene la siguiente variable definida en su norma de comportamiento para comparar la categoría padre especificada cuando un cliente ha examinado una página de visualización de categoría específica:
<Variable name="categoryId" value="MARKETING_categoryIdList" type="PARENTCATEGORY"/>

Donde:

  • name: (Obligatorio) El nombre del parámetro de URL de página a comparar.
  • value: (Obligatorio) El valor del parámetro de URL de página a comparar. El valor * significa que coincide cualquier valor.
  • type: (Obligatorio) PARENTCATEGORY
  • comparison: Opcional: Define cómo comparar los valores de parámetro actuales detectados en el suceso con los valores especificados en la norma de comportamiento. Los valores válidos son los siguientes:
    = El valor real debe ser una coincidencia exacta con el valor especificado.
    != El valor real no debe coincidir con el valor especificado. ! = solo puede utilizarse si esta variable tiene el parámetro doNotRecord establecido en true.
  • doNotRecord: Opcional: Especifica si deben conservarse los datos que coinciden con esta variable en la tabla de base de datos de comportamiento de usuario (DMUSERBHVR). Para obtener detalles de uso, consulte 1 al final de esta tabla.
Para comprobar si el suceso actual coincide con la regla PARENTCATEGORY, los servicios de marketing completan las siguientes acciones:
  • Si el parámetro productId se encuentra en los parámetros de desencadenante, compruebe si el producto pertenece a alguna de las categorías especificadas en la regla de comportamiento.

    De lo contrario:

  • Si el parámetro categoryId se encuentra en los parámetros de desencadenante, los servicios comprueban si la categoría pertenece a alguna de las categorías especificadas en la regla de comportamiento.
Comparar la fecha en que se produjo un suceso. Ejemplo: El destino Comportamiento de examen de catálogo existente tiene las siguientes variables definidas en su norma de comportamiento para comparar la fecha en que un cliente ha examinado una parte específica del catálogo de la tienda:
<Variable name="MARKETING_beforeAfterOnDate" value="MARKETING_date1" type="CURRENTDATE"/>
<Variable name="MARKETING_beforeDate" value="MARKETING_date2" type="CURRENTDATE"/>

Donde:

= en la fecha exacta.
> antes de la fecha.
>= en la fecha o antes.
< después de la fecha.
<= en la fecha o después.
  • name: (Obligatorio) El operador que describe cómo se relaciona la fecha de suceso real con la fecha especificada. Los valores válidos son:
  • value: (Obligatorio) La fecha a comparar.
  • type: (Obligatorio) CURRENTDATE
Table notes:
  1. Utilice el parámetro doNotRecord para minimizar la cantidad de datos que se registran cuando la regla de comportamiento contiene más de una variable de estos tipos: NVP, REFERRALNVP y PARENTCATEGORY. De forma predeterminada, todos los datos de la variable se conservan en la tabla DMUSERBHVR. Al grabar datos sólo para una variable, minimiza el impacto en el rendimiento. Las instrucciones de uso comprenden las siguientes directrices:
    • Identifique la variable que desea registrar. Si una de las variables puede tener varios valores (por ejemplo, manufacturer = AromaStar, Sharpson), elija esta variable para el registro. Si todas las variables utilizan sólo un valor, no importa qué variable elija, pero elija la variable que sea más relevante para el suceso que coincide con la regla de comportamiento.
    • Para la variable identificada, establezca el parámetro doNotRecord en false, o no utilice este parámetro.
    • Para todas las demás variables de tipo NVP, REFERRALNVP o PARENTCATEGORY, establezca el parámetro doNotRecord en true.

    Para obtener un ejemplo de una regla de comportamiento que utiliza el parámetro doNotRecord, consulte el siguiente ejemplo de desencadenante genérico.

  2. Puede definir un tipo de variable personalizado si no hay ningún suceso que coincida con los requisitos de un escenario personalizado. Cuando define un tipo de variable, debe crear un mandato de tarea personalizado que implemente la interfaz UserBehaviorRuleTaskCmd para implementar la comprobación. El método getReturnValue devuelve el valor de la regla de comportamiento que coincide con el valor real, si existe una coincidencia. Si el valor real no coincide con ninguno de los valores especificados, el método getReturnValue devuelve un valor nulo. Para obtener más información al implementar el mandato de tarea, consulte UserBehaviorRuleTaskCmd.

Ejemplos

El fragmento de código siguiente muestra ejemplos de XML para definiciones de normas de comportamiento:
  • Ejemplo de fragmento XML para un destino que detecta cuando el cliente examina una categoría un número específico de veces (dentro de un periodo de tiempo opcional).
    
    <BehaviorRule 
       command="CategoryDisplay" 
       action="record" 
       maxSize="MARKETING_numberOfTimes" 
       relativeDays="MARKETING_daysOperator" 
       numberOfTimesOperator="MARKETING_numberOfTimesOperator">
       <Variable 
            name="categoryId" 
            value="MARKETING_categoryIdList" 
            type="NVP"/>
       <Variable 
            name="MARKETING_beforeAfterOnDate" 
            value="MARKETING_date1" 
            type="CURRENTDATE"/>
       <Variable 
            name="MARKETING_beforeDate" 
            value="MARKETING_date2" 
            type="CURRENTDATE"/>
    </BehaviorRule>
    
  • Ejemplo de fragmento XML para un desencadenante que detecta cuando un cliente se ha registrado.
    
    <BehaviorRule 
     command="UserRegistrationAddCmd" 
     processOnCommandExit="true"
     action="send" />
  • Ejemplo de fragmento XML para un destino que detecta cuando la solicitud actual tiene un par nombre-valor específico y luego lo compara (la coincidencia no es sensible a las mayúsculas y minúsculas).
    <BehaviorRule 
       command="*" 
       action="" 
       comparison="MARKETING_comparison"
       caseSensitive="false">
       <Variable 
            name="MARKETING_urlName" 
            value="MARKETING_urlValueList" 
            type="NVP"/>
    </BehaviorRule>
  • Ejemplo de fragmento XML para un destino que registra las últimas n categorías vistas recientemente.
    <BehaviorRule 
       command="CategoryDisplay" 
       action="record" 
       maxSize="1" 
       maxTotalSize="MARKETING_numberOfTimes" 
       comparison="recordAll" 
       relativeDays="yes">
       <Variable 
            name="categoryId" 
            value="*" 
            type="NVP"/>
    </BehaviorRule>
  • Ejemplo de fragmento XML para un destino que detecta cuando el cliente visita el sitio desde un sitio de referencia (con un par nombre-valor opcional en el URL de referencia).
    <BehaviorRule 
       command="*" 
       action="" 
       comparison="MARKETING_comparison" 
       caseSensitive="false">
    <Variable 
            name="MARKETING_referralURLValue" 
            value="MARKETING_equalsOrEndsWith" 
            type="REFERRAL"/>
    <Variable 
            name="MARKETING_urlName" 
            value="MARKETING_urlValueList" 
            type="REFERRALNVP"/>
    </BehaviorRule>
  • Ejemplo de fragmento XML para un desencadenante genérico que puede configurarse en el Marketing tool para detectar sucesos específicos
    <BehaviorRule
        command = "MARKETING_eventName"
        action = "record"
        comparison = "MARKETING_comparison"
        maxSize = "MARKETING_numberOfTimes"
        relativeDays = "MARKETING_daysOperator">
        <Variable
            name = "MARKETING_parameterOneName"
            value = "MARKETING_parameterOneValueList"
            type = "NVP"/>
        <Variable
            name = "MARKETING_parameterTwoName"
            value = "MARKETING_parameterTwoValue"
            type = "NVP"
            doNotRecord = "true"
            comparison = "="/>
        <Variable
            name = "MARKETING_beforeAfterOnDate"
            value = "MARKETING_date1"
            type = "CURRENTDATE"/>
        <Variable
            name = "MARKETING_beforeDate"
            value = "MARKETING_date2"
            type = "CURRENTDATE"/>
    </BehaviorRule>