HCL Commerce Enterprise

Asignación de reglas de precios y contratos

Para que una regla de precio muestre precios de oferta en las páginas de tienda, debe asignar la regla de precio a un contrato. Este requisito se aplica a todos los modelos de empresa (directo a B2B, B2C y sitios ampliados).

Una vez que se asigna la regla de precio a un contrato, los clientes que compran bajo el contrato ven y tienen derecho a los precios de la regla de precio. Una regla de precio es uno de los muchos términos y condiciones que puede tener un contrato. Para un contrato determinado, sólo puede haber una única regla de precio vigente a la vez. Por lo tanto, la regla de precio que asigne debe generar precios para cada cliente y para cada entrada de catálogo disponible para los clientes bajo el contrato.

La siguiente tabla identifica los tipos de contratos a los que puede asignar reglas de precios, en función de su modelo de negocio:

Modelo de negocio Contratos a los que puede asignar reglas de precios
Tienda B2B
  • El contrato predeterminado para la tienda.
  • Un contrato base.
  • Un contrato de cliente.
Sitio ampliado - B2B Los mismos contratos que en la fila anterior, además de:
  • La base para contrato predeterminado para la tienda de sitio ampliado.
  • La base para contrato predeterminado de tienda con elementos de escaparate.*
Sitio ampliado - B2C
  • La base para contrato predeterminado de tienda con elementos de escaparate.*
  • El contrato predeterminado para la tienda.
tienda B2C
  • El contrato predeterminado para la tienda.

* Un contrato base para permitir la herencia en el modelo de negocio de sitios ampliados. Incluido de forma predeterminada en las tiendas con elementos de escaparate para las tiendas de inicio.

Funcionamiento de las reglas de precios: Tienda B2B

El ejemplo siguiente muestra cómo se podrían asignar reglas de precios a diversos contratos para una tienda B2B:
Uso de las reglas de precios en un modelo de negocio B2B
  • La Regla de precio 1 se asigna al contrato predeterminado para la tienda. La regla de precio 1 muestra los precios de una lista Precio de oferta. Los invitados y los clientes no registrados, así como los clientes sin ningún otro contrato, ven estos precios en el escaparate.
  • La Regla de precio 2 se asigna a un contrato base. Esta regla de precio rebaja los precios de la lista Precio de oferta un 5%. Todos los contratos de cliente que heredan de este contrato base y no tienen su propia regla de precio heredan los precios de la Regla de precio 2. Esto significa que el Contrato de cliente A hereda los precios de la Regla de precio 2, y el Participante comprador A ve estos precios en el escaparate.
  • La Regla de precio 3 se asigna al Contrato de cliente B. Esta regla de precio rebaja los precios de la lista Precio de oferta un 20 %. Aunque el Contrato de cliente B hereda algunos términos y condiciones del contrato base, no hereda los precios porque tiene asignada su propia regla de precio. El Participante comprador B tiene derecho a los precios del Contrato de cliente B, por lo que ve los precios de la Regla de precio 3 en el escaparate.
  • La Regla de precio 4 se asigna al Contrato de cliente C. Esta regla de precio rebaja los precios de la lista Precio de oferta un 10 %. El Contrato de cliente C no hereda nada del contrato base. El Participante comprador C tiene derecho a los precios del Contrato de cliente C, por lo que ve los precios de la Regla de precio 4 en el escaparate.

Funcionamiento de las reglas de precios: sitio ampliado - B2B

El ejemplo siguiente muestra cómo se podrían asignar reglas de precios diversos contratos para un sitio ampliado B2C:
Uso de las reglas de precios en un modelo de negocio de sitios ampliados
  • La Regla de precio 1 se asigna a la base para contrato predeterminado de tienda con elementos de escaparate. Esta regla de precio muestra los precios de la lista Precio de oferta. Todas las tiendas de sitio ampliado que no tienen una regla de precio asignada a su base para contrato predeterminado o contrato predeterminado heredan los precios de la Regla de precio 1. Esto significa que la tienda Aurora de EE.UU. hereda los precios de la Regla de precio 1, y los clientes que compran en la tienda Aurora de EE.UU. ven estos precios en el escaparate.
  • La Regla de precio 2 se asigna a la base para contrato predeterminado para la tienda Aurora de Canadá, de la cual hereda el contrato predeterminado para la tienda. Esta regla de precio aumenta los precios de la lista Precio de oferta un 20%. Los clientes que compran en la tienda Aurora de Canadá ven estos precios en el escaparate. Tenga en cuenta que la base para contrato predeterminado es simplemente un contrato base, por lo que puede utilizarla como un contrato base del que también hereden los contratos de cliente, aunque esto no se muestra en el diagrama.

    Las tiendas de sitio ampliado en este diagrama sólo muestran asignaciones de contrato a nivel de tienda para simplificar el ejemplo; sin embargo, el ejemplo en Funcionamiento de las reglas de precios: Tienda B2B también se aplica a tiendas de sitio ampliado B2B.

Funcionamiento de las reglas de precios: sitio ampliado - B2C

El ejemplo siguiente muestra cómo se podrían asignar reglas de precios diversos contratos para un sitio ampliado B2C:
Uso de las reglas de precios en un modelo de negocio de sitios ampliados
  • La Regla de precio 1 se asigna a la base para contrato predeterminado de tienda con elementos de escaparate. Esta regla de precio muestra los precios de la lista Precio de oferta. Todos los sitios ampliados que no tienen una regla de precio asignada a su contrato predeterminado heredan los precios de la Regla de precio 1. Esto significa que la tienda Aurora de EE.UU. hereda los precios de la Regla de precio 1, y los clientes que compran en la tienda Aurora de EE.UU. ven estos precios en el escaparate.
  • La Regla de precio 2 se asigna al contrato predeterminado para la tienda Aurora de Canadá. Esta regla de precio aumenta los precios de la lista Precio de oferta un 20%. Los clientes que compran en la tienda Aurora de Canadá ven estos precios en el escaparate.

Funcionamiento de las reglas de precios: tienda B2C

El ejemplo siguiente muestra cómo se asigna una regla de precio al contrato predeterminado para una tienda B2C:
Uso de las reglas de precios en un modelo de negocio B2C
La Regla de precio 1 se asigna al contrato predeterminado para la tienda. Todos los clientes ven los precios de la Regla de precio 1.

Reglas de precios a nivel de contrato frente a reglas de precios anidadas

Un regla de precio a nivel de contrato es la regla de precio que se asigna a un contrato. Las reglas de precios a nivel de contrato deben poder generar un precio para:
  • Cada cliente que tiene derecho al contrato
  • Cada entrada de catálogo disponible para los clientes bajo el contrato
Por ejemplo, si los clientes que compran bajo el contrato pueden adquirir todas las entradas de catálogo del catálogo maestro, no asigne una regla de precio al contrato que genere precios sólo para ciertas categorías. Una regla de precio a nivel de contrato también debe contener una lista de precios, es decir, la regla de precio debe ser independiente. No puede asignar una regla de precio dependiente (una que no contiene una lista de precios) como una regla de precio a nivel de contrato.

También puede crear reglas de precios que se proponga anidar en otras reglas de precios, en lugar de asignarlas directamente a un contrato. Puesto que estas reglas de precios anidadas no se asignan directamente a los contratos, no necesitan seguir los mismos requisitos que las reglas de precios a nivel de contrato.

Las reglas de precios a nivel de contrato y las anidadas se crean exactamente de la misma manera; la única diferencia es la forma de utilizarlas. Por ejemplo, la misma regla de precio se puede asignar a un contrato y también se puede anidar en otra regla de precio.

Fechas de inicio y caducidad de las reglas de precios

De forma predeterminada, las reglas de precios no tienen fechas de inicio y caducidad; la regla de precio asignada estará activa cuando el contrato esté activo. Por esta razón, cuando se asigna una regla de precio a un contrato en HCL Commerce Accelerator, no hay campos para especificar las fechas de inicio y caducidad.
Podría tener una necesidad empresarial de asignar varias reglas de precios a un contrato durante diferentes periodos de tiempo, como en este ejemplo:
Regla de precio A Periodo de tiempo de actividad: del 1 de enero de 2015 al 30 de junio de 2015
Regla de precio B Activa desde el 1 de julio de 2015 en adelante
Si es así, puede editar el XML del contrato directamente y especificar el periodo de tiempo de actividad para cada regla de precio. No olvide que sólo puede ser válida una regla de precio en un contrato simultáneamente; por consiguiente, los intervalos de tiempo que especifique no se deben solapar.

Puede dejar huecos entre los periodos de tiempo. En el ejemplo anterior, podría hacer que la Regla de precio B empezara el 1 de agosto de 2015 en vez del 1 de julio de 2015, dejando un intervalo de un mes en julio en el que no hay ninguna regla de precio activa. En este caso, el cliente puede seguir viendo el catálogo de la tienda durante el mes de julio, pero no se muestra información sobre precios y el cliente no puede comprar las entradas de catálogo. Tenga en cuenta que si un contrato no tiene un regla de precio activa, HCL Commerce siempre comprueba si el contrato hace referencia a un contrato base. Si es así, la regla de precio asignada al contrato base se hereda durante el intervalo.

Cómo se muestran los precios de catálogo en las páginas de tienda

Si la tienda de HCL Commerce utiliza la regla de precio para visualizar precios de catálogo, no es necesario que asigne la regla de precio de catálogo a un contrato. Esto se debe a que los archivos JSP de páginas de tienda contienen instrucciones para mostrar el precio de catálogo de la Regla de precio de catálogo, por lo que no hace falta asignar la Regla de precio de catálogo a un contrato. Los precios de catálogo no están pensados para ser específicos de un contrato, ya que no son el precio real que los clientes deben pagar.