HCL Commerce Enterprise

Ecuaciones de precios y constantes de precio en las reglas de precios

Una ecuación de precios es una una afirmación matemática que se utiliza en una regla de precio para calcular y generar un precio. Por ejemplo, puede crear una ecuación de precios que añada márgenes o costes de distribución a los precios de una lista de precios. Puede utilizar la misma ecuación de precios en más de una regla de precio para que el conjunto de reglas de precios sea más fácil de mantener.

Los siguientes son ejemplos de ecuaciones de precios simples que puede crear:

  • Precio de salida = Coste * (1 + Margen)
  • Precio de salida = Precio de oferta + Aumento
  • Precio de salida = Precio de catálogo * 0.95
Para utilizar una ecuación de precios para calcular precios en el escaparate:
  1. Cree la ecuación de precios utilizando el creador de ecuaciones gráfico de la herramienta Filtro de catálogo y fijación de precios.
  2. Cree una regla de precio y luego incluya la ecuación de precios en la regla de precio utilizando la acción Calcular precio.

A continuación se proporciona un ejemplo:

Figura 1. Ecuación de precios

Ejemplo de una ecuación de precios en una regla de precio

En la Figura 1:

  • 1 Esta es una ecuación de precios llamada "Coste más margen", que añade un margen a los precios de una lista de precios "Coste".
  • 2 La ecuación de precios "Coste más margen" se incluye en una regla de precio utilizando la acción Calcular precio.

Cuando la Regla de precio A se asigna a un contrato, la regla de precio calcula los precios que los clientes ven en el escaparate.

Ecuaciones de precios independientes y dependientes

Puede crear dos tipos de ecuaciones de precios, dependiendo de cómo desee reutilizar la ecuación:
Ecuación de precios independiente
Una ecuación de precios que contiene una lista de precios. La Figura 1 es un ejemplo de una ecuación de precios independiente, ya que incluye la lista de precios "Coste" en la ecuación. Todas las ecuaciones de precios independientes deben contener un icono Lista de precios, que especifica la lista de precios a utilizar.

Cree una ecuación de precios independiente si no tiene pensado reutilizar la ecuación con una lista de precios diferente.

Ecuación de precios dependiente
Una ecuación de precios que no contiene una lista de precios. La ecuación es dependiente porque depende de un precio de entrada. Cuando se utiliza una ecuación dependiente en una regla de precio, una acción anterior en el flujo de la regla de precio debe pasar un precio a la ecuación, como se muestra en el ejemplo siguiente:
Figura 2. Ecuación de precios (dependiente)

Ejemplo de una ecuación de precios dependiente en una regla de precio
  • 1 Esta es una ecuación de precios dependiente llamada "Añadir margen", que añade un margen a un precio de entrada. El icono Precio de entrada representa una variable en la ecuación a la que se debe pasar un precio. Todas las ecuaciones de precios dependientes deben comenzar con el icono Precio de entrada.
  • 2 La regla de precio B utiliza la ecuación de precios "Añadir margen". Para proporcionar un precio de entrada a la ecuación, la regla de precio pasa un precio de la lista de precios "Coste".

Las ecuaciones de precios dependientes son más flexibles porque puede utilizarlas para realizar el mismo cálculo en entradas diferentes. Por ejemplo, en una regla de precio diferente, podría utilizar una lista de precios "Oferta" en lugar de la lista de precios "Coste", pero seguir utilizando la ecuación de precios "Añadir margen".

Una lista de precios es sólo una forma de pasar un precio de entrada a una ecuación de precios dependiente. Puede utilizar otras acciones de regla de precio para pasar un precio de entrada, como una acción Aplicar regla de precio anidada o una acción Calcular precio independiente. Coloque la acción que pasa el precio a la izquierda de la acción Calcular precio que contiene la ecuación de precios dependiente (como se muestra en la Figura 2).

Constantes en las ecuaciones de precios

Una constante de precio es un número, un porcentaje o un precio que va a utilizar una y otra vez para calcular precios. Puede crear una constante de precio y luego utilizar la constante en una o más ecuaciones de precios, o en una Condición de comparación. Si cambia el valor de la constante, los cambios se aplican automáticamente siempre que se utiliza la constante, ahorrándole tiempo. A continuación se muestran un par de ejemplos:
  • Ejemplo 1: Un gestor de precios utiliza la siguiente ecuación de precios para añadir un margen del 30 % a los costes:

    Ecuación de precios sin ninguna constante

    El gestor de precios puede crear una constante para representar el valor de margen en esta ecuación, en lugar de especificar 0,3 directamente en la ecuación. La ecuación de precios revisada ahora tiene este aspecto:

    Ecuación de precios con constante de margen

    Esta constante se puede utilizar en cualquier otra ecuación que añada el mismo margen a un precio. Más adelante, si el gestor de precios desea cambiar el margen a 0,4, puede cambiarlo una vez en la constante, y todas las ecuaciones de precios que utilicen la constante utilizarán automáticamente el valor de margen 0,4.

  • Ejemplo 2: Un gestor de precios tiene que incluir un recargo en los precios de un sitio de la Unión Europea (EU). El recargo normalmente es del 5%, pero el porcentaje puede cambiar con el tiempo. Para facilitar la gestión del porcentaje de recargo, el gestor de precios crea una constante llamada "Recargo para países de la UE" y utiliza la constante en las ecuaciones de precios que requieren el recargo, como se muestra a continuación:

    Ecuación de precios con constante de recargo
El formato de una formato puede ser:
  • Numérico (un número)
  • Percentage
  • Moneda (un precio, que se puede representar en diferentes monedas). Las constantes de moneda son útiles cuando se desea utilizar la misma constante, independientemente de la moneda que la ecuación de precios debe manejar. Por ejemplo, puede especificar un valor de 5.00 en euros y de 4.00 en libras esterlinas.
Al elegir el formato de la constante (Numérico, Porcentaje o Moneda), piense detenidamente en cómo va a utilizar la constante en el cálculo o la comparación. A continuación se ofrecen algunos consejos:
  • Si la constante es un porcentaje, multiplique siempre por la constante de porcentaje en la ecuación de precios, por ejemplo Precio * 110%. No añada una constante de porcentaje, por ejemplo Precio + 10%.
  • Para sumar o restar un importe monetario a o de un precio, utilice la constante de moneda, por ejemplo Precio + $5. No tiene sentido sumar o restar una constante numérica, por ejemplo Precio + 5, porque el precio tiene una unidad y la constante numérica no.
  • No tiene sentido multiplicar por una constante de moneda, por ejemplo Precio * $5.
  • Si va a comparar constantes en la Condición de comparación, las dos constantes deben ser del mismo formato. Por ejemplo, no tiene sentido comparar una constante numérica con una constante de moneda.