HCL Commerce Enterprise

Referencia de contrato

Un contrato base es un contrato al que pueden referirse otros contratos. Por ejemplo, el contrato B hace referencia al contrato A (base). Por lo tanto, un comprador que tenga derecho sobre los términos y condiciones del contrato B también tiene derecho sobre todos los términos y condiciones del contrato A. Varios contratos de cliente pueden hacer referencia al mismo contrato base de modo que todos los contratos de cliente pueden compartir un conjunto de términos y condiciones.

Puede utilizar la herramienta Filtro de catálogo y Fijación de precios del Centro de gestión para crear reglas de precios y filtros de catálogo. A continuación, puede utilizar HCL Commerce Accelerator para asignar las reglas de precio y los filtros de catálogos en los contratos como términos y condiciones ampliados. Si el sitio también incluye los términos y condiciones del filtro de catálogo y de la fijación que no se han creado con la herramienta Filtro de catálogo y Fijación de precios en el Centro de gestión, los términos y condiciones ampliados del filtro de catálogo y de la fijación de precios que se han creado en el Centro de gestión tienen la prioridad más alta y se respetan. Para obtener más información sobre cómo interactúan los contratos cuando se utilizan reglas de precios y filtros de catálogo creados con la herramienta Filtro de catálogo y precios, consulte

Después de especificar que un contrato haga referencia a otro contrato, puede cambiar la referencia, pero no el hecho de que el contrato haga referencia a otro contrato.

No hay limitaciones en cuanto a qué tipos de términos y condiciones pueden haber tanto en un contrato base como en un contrato de cliente. Los contratos base no tienen que seguir el conjunto de reglas de contrato mínimas. Por ejemplo,

  • Los contratos base no tienen que tener especificado ningún participante
  • Los contratos base no tienen que tener especificado ningún término de fijación de precios
  • No es necesario que los contratos base tengan un término de tipo de cargos de envío.

Un término de cargo de envío puede especificarse en el contrato base y el del cliente. Sin embargo, el término de cargo de envío en el contrato de cliente prevalece sobre el del contrato base. El contrato de cliente no necesita un término de cargo de envío si hay uno definido en el contrato base o la cuenta de negocio. El término de cargo de envío en la cuenta de negocio también prevalece sobre el término de cargo de envío definido en el contrato base.

Para los términos y condiciones en los que debe haber como mínimo uno por contrato (por ejemplo, en el caso de un término de fijación de precios), el término de fijación de precios puede estar o en el contrato base o en el contrato de cliente, pero no en ambos.
Nota: Las condiciones de término de fijación de precios en ambos contratos se respetan a menos que las condiciones de término de fijación de precios para una determinada category > catalogEntry incluyan diferentes condiciones de términos de precios de rebaja o recargo. Si hay diferentes condiciones de términos de precios de rebaja o recargo, se utiliza la condición de término de precio con el precio más bajo. En estas situaciones de precios, ningún contrato prevalece sobre el otro contrato de forma predeterminada, ni se acumulan los contratos.

En el caso de un cliente que está autorizado a un contrato de cliente, el cliente tiene derecho a todos los términos y condiciones del contrato de cliente. El cliente también tiene derecho sobre todos los términos y condiciones del contrato base.

Los siguientes son algunos de los ejemplos:

  • Se crea un contrato base que especifica el catálogo completo con un 10% de descuento. En el contrato base no se especifica nada.
  • Se crea un contrato base para el cliente A que hace referencia al contrato base. Añada otro término y condición que estipule que las camisas tienen un 20% de descuento. Añada el término y condición "El vendedor cobrará los cargos de envío".
  • Se crea un contrato para el cliente B que hace referencia al contrato base. Añada otro término y condición que estipule que las camisas tienen un 40% de descuento. Añada el término y condición "El vendedor cobrará los cargos de envío".

En una organización compradora, cuando un empleado del cliente A compra en la tienda, está autorizado a tener un descuento del 10% del catálogo completo y un 20% de descuento en las faldas. Cuando un empleado del cliente B compra en la tienda, están autorizados a un 10% de descuento del catálogo completo y 40% de descuento en los pantalones.