Elementos de unidades de medida

Un paquete de Unidades de medida soportadas. Las unidades de medida soportadas son específicas de una tienda determinada y, por ello, el paquete Unidades de medida soportadas depende de la tienda.

Los productos se pueden vender y se puede hacer el seguimiento del inventario, en varias unidades de cantidad, tales como kilogramos, pulgadas, litros. De estas unidades, se pueden solicitar productos en cantidades mínimas y por múltiplos de cantidades específicas

.

Los mandatos de controlador utilizan el parámetro UOM (unidad de medida) para especificar la unidad de medida. Si no se especifica un parámetro UOM, la cantidad especificada por el cliente se multiplica por la cantidad nominal de la entrada de catálogo en la tabla de base de datos CATENTSHIP. El resultado se conoce como la cantidad solicitada.

La cantidad solicitada se redondea por exceso al siguiente múltiplo de cantidad más alto para la entrada de catálogo. Por ejemplo, si el múltiplo es 2 kilos y la cantidad solicitada es 4,1 kilos, el resultado del redondeo será 6 kilos. La cantidad redondeada se utiliza cuando se comprueba el inventario y esta cantidad tiene su propia unidad de cantidad. Si la unidad de cantidad del inventario y la unidad de cantidad de entrada de catálogo son diferentes, debe hacerse una conversión entre las dos unidades.

Cuando el inventario de disponibilidad asegurada (ATP) está habilitado, la unidad de cantidad de inventario se define en la columna QUANTITYMEASURE de la tabla BASEITEM. De lo contrario, se define en la columna QUANTITYMEASURE de la tabla INVENTORY. El inventario habilitado, por ejemplo ATP, se registra en la columna INVENTORYSYSTEM de la tabla STORE.

La cantidad redondeada que está dividida por la cantidad nominal de la entrada de catálogo se conoce como cantidad normalizada. La cantidad normalizada se almacena en el artículo de pedido o el artículo de interés, en función del mandato que se esté ejecutando. Por ejemplo, si la cantidad redondeada es 6 kilos y la cantidad nominal es 2 kilos, la cantidad normalizada es 3.

La cantidad solicitada de una entrada de catálogo puede afectar a qué oferta proporciona el mejor precio y, por lo tanto, determinar qué oferta se utilizará. Por ejemplo, si la cantidad redondeada es de 6 kg y hay dos ofertas:
  • Oferta A: Un precio de 4,00 euros para la cantidad nominal de 2 kilos y una cantidad mínima de 10 kilos.
  • Oferta B: Un precio de 4,50 euros para la cantidad nominal de 2 kilos y una cantidad mínima de 2 kilos.
El precio que se basa en la cantidad solicitada es la segunda oferta, que es la oferta utilizada.

El diagrama siguiente ilustra la estructura de las unidades de medida en HCL Commerce Server:

Unidades de medida
Unidad de cantidad y formato de la unidad de cantidad

Una quantity unit es la unidad de medida que se utiliza en la tienda. Por ejemplo, kilogramos, libras, metros, pulgadas, litros. El formato de unidad de cantidad es cómo se formatea esta unidad de cantidad en la tienda. Por ejemplo, cuántas posiciones decimales se utilizan cuando se muestra la unidad de cantidad.

Cada quantity unit format forma parte de una entidad de tienda, pero cada entidad de tienda puede tener varios formatos de unidad de cantidad.

Puede existir un formato de unidad de cantidad para cada unidad de cantidad y uso numérico. La unidad de cantidad puede tener una o varias descripciones de formato de unidad de cantidad, en función del número de idiomas que la tienda soporta.

HCL Commerce Enterprise Las unidades de cantidad que están definidas en una tienda pueden ser utilizadas por otras tiendas. Para que una tienda utilice unidades de cantidad que están definidas en otra tienda, se debe crear una relación de tiendas del tipo com.ibm.commerce.measurement.format entre las tiendas. Para obtener más información, consulte Relaciones entre tiendas.

Descripción del formato de unidad de cantidad
Un quantity unit format description describe cómo formatear (a efectos de visualización) una cantidad en una unidad de cantidad concreta y en un idioma concreto.
Uso numérico

Number usage define el modo en que se utiliza un número en una aplicación. Por ejemplo, si utiliza códigos de uso numérico en el código de HCL Commerce, puede elegir el modo en que desea que dicho número se formatee o se redondee (moneda o cantidad). Estos códigos (definidos en la tabla NUMBRUSG) permiten formatear el número de acuerdo con las reglas especificadas para ese tipo de uso de número en las tablas CURFORMAT, CURFMTDESC, QTYFORMAT y QTYFMTDESC. Esta opción de formato permite a las tiendas formatear los números de formas diferentes para satisfacer los requisitos de diversas situaciones.