Descripción de UML

UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje gráfico estándar para representar diferentes elementos de diseño de software. Los ejemplos siguientes son algunos de los elementos más comunes de UML.

Para obtener más información sobre las especificaciones formales, consulte Object Management Group.

Los diagramas UML constan de los elementos siguientes:

Recuadros
Los recuadros representan clases de objetos. Los recuadros amarillos indican datos o elementos esenciales y son importantes en el diagrama. Los recuadros blancos indican información importante, pero no crucial. Los nombres de clase aparecen en la parte superior del recuadro. Los atributos, si se muestran, aparecen debajo del nombre de clase. El nombre de clase y los atributos están separados por una línea.
Líneas
Las líneas representan las posibles relaciones entre objetos de dos clases. Los objetos de la clase de un extremo de la línea pueden ser "asociados" de la clase del otro extremo de la línea.
Rombos sólidos
Los rombos sólidos en el extremo de una línea indican contención por valor. Los objetos de la clase del otro extremo de la línea forman parte de un objeto, y solo uno, de la clase a la que toca el rombo.
Rombos huecos
Los rombos abiertos en el extremo de una línea indican contención por referencia. Los objetos que están en el extremo de la línea donde está el rombo pueden considerarse como objetos de agrupación de la clase del otro extremo de la línea.
Números de cardinalidad
Estos números aparecen al final de las líneas de relación para indicar una restricción de cardinalidad.
1
Uno y solo uno
0..1
Cero o uno
0..n
Cero o más
1..n
Uno o más

Si no se muestra una restricción de cardinales, se supone que la cardinalidad es 0..n, a menos que aparezca un rombo sólido en el extremo de una línea de relación. En tal caso, deberá ser 1.

Signos más
Los signos más que aparecen en el extremo de las líneas de relación indican que el objeto de la clase del extremo de la línea desempeña un rol en la relación. El texto que hay a continuación del signo más indica el rol del objeto en la relación.
Flechas
Las flechas en el extremo de una línea de relación indican que la dirección de la relación entre dos objetos sigue la dirección de la flecha. La ausencia de flechas en una línea de relación indica que la dirección de la relación entre los objetos es normalmente en ambas direcciones.

Los diagramas siguientes ilustran los conceptos mencionados anteriormente:

Ejemplo 1

Diagrama que muestra dos beans de entidad en una relación de asociación. A continuación viene la descripción.

Este diagrama muestra dos beans de entidad con el símbolo estereotipo que indica un bean enterprise. Existe una asociación unidireccional del primer bean al segundo bean de entidad. El signo más va seguido de texto que describe qué rol desempeña el bean de Entidad 2 en la asociación.

Ejemplo 2

Diagrama que muestra una StoreEntity y su único propietario, el Miembro. A continuación viene la descripción.

En este diagrama, una StoreEntity tiene un solo y único propietario, que es un Miembro. Un miembro puede tener cero o más StoreEntities. El signo más indica que el miembro desempeña un rol en la relación. En este caso, el Miembro es el propietario de la StoreEntity. La flecha indica que puede determinar la propiedad de StoreEntity mediante la solicitud de un StoreEntity para el propietario sin solicitar a un miembro todas las StoreEntities de las que es propietario.

Ejemplo 3

Diagrama que muestra una asociación de composición entre un Pedido y un OrderItem. A continuación viene la descripción.

En este diagrama, un OrderItemsiempre forma parte de un solo pedido. Un pedido tiene cero o más OrderItems.

Ejemplo 4

Diagrama que muestra una asociación de agregación entre un TaxCodeClassification y un CalculationCode. A continuación viene la descripción.

Este diagrama indica que se agrupa un CalculationCode mediante cero o un TaxCodeClassifications y un grupo TaxCodeClassification cero o más CalculationCode.