HCL Commerce Enterprise

Sitios ampliados

HCL Commerce soporta el modelo de negocio de Sitios ampliados, donde un vendedor puede tener muchos sitios que están destinados a diferentes públicos. Por ejemplo, es posible que un vendedor cree sitios basados en regiones geográficas, mientras que es posible que se creen algunos sitios personalizados para clientes grandes individuales. Todos estos sitios diferentes pueden compartir elementos tales como el catálogo, por lo cual cada sitio selecciona el subconjunto del catálogo que se presenta y ajusta los precios como sea necesario. Un cliente no puede compartir un carro de la compra entre varios sitios; un cliente tiene un carro de la compra en cada ubicación.

El modelo de negocio de sitios ampliados permite a un negocio o enterprise utilizar varias estrategias para hacer que sus productos estén disponibles para los clientes. Se pueden presentar muchos sitios diferentes en el mercado y los clientes perciben cada uno de ellos como exclusivo. El negocio puede personalizar los sitios por:

  • Situación geográfica
  • Brand
  • Segmento de mercado
  • Cliente

Cada sitio parece exclusivo para los clientes que acceden a él y cada sitio puede implementar normas de negocio exclusivas para dicho sitio. Por ejemplo, es posible que diferentes áreas geográficas tengan normativas de impuestos y legislaciones exclusivas.

Este modelo de negocio crea y gestiona un conjunto de elementos de datos de configuración comunes que se comparten en todos los sitios. Para cada sitio que la empresa necesita presentar en el mercado, puede crear un sitio ampliado que contenga todas las configuraciones necesarias para situar el sitio de forma exclusiva para un mercado específico.

Para obtener más información acerca de los sitios ampliados, consulte la presentación de WebSphere Support Technical Exchange titulada disponible en el sitio de soporte del producto.

Modelos de negocio y casos de ejemplo de sitios ampliados

Se pueden crear tiendas de sitios ampliados como tiendas Directo al consumidor o B2B. En el modelo de negocio Directo al consumidor, una empresa vende artículos o servicios al público en general. En las variaciones de este modelo de negocio, es posible que el conjunto de consumidores está restringido. Por ejemplo, los consumidores pueden ser empleados de una empresa. Con el modelo de negocio B2B, una empresa vende a otros negocios, ya sean usuarios de los productos o, en algunos casos, revendedores de los productos.

Existen algunos casos de ejemplo comunes en estos modelos de negocio en los que la empresa vendedora necesita crear varios sitios. Dichos casos de ejemplo incluyen sitios exclusivos para diferentes áreas geográficas, diferentes marcas, diferentes mercados y para clientes grandes. Para cada caso de sitio ampliado, puede crear una página principal de bienvenida, donde el cliente seleccione el sitio específico que desea visitar. Por ejemplo, si tiene un sitio de Canadá y un sitio de EE.UU, puede tener una sola página principal que enlace a los clientes con los sitios individuales. Para incluir esta página principal se requiere personalización.

Sitios para áreas geográficas diferentes

Aunque la empresa mantiene un solo conjunto de artículos o servicios, cualquiera de las áreas geográficas puede decidir qué subconjunto de productos está disponible en el sitio. Dichas diferencias en el conjunto de productos disponibles puede deberse a restricciones legales o puede ser el resultado de decisiones de marketing. Otros ejemplos incluyen la normativa fiscal, que difiere significativamente de un país a otro y las normas de envío, que dependen de los convenios con los proveedores de envío.

Las campañas de marketing se pueden destinar a áreas geográficas específicas, con anuncios específicos o promociones que se ofrecen únicamente en áreas seleccionadas. Los mensajes de marketing también se pueden entregar a nivel de empresa, con campañas globales compartidas por todas las áreas geográficas.

Incluso para los elementos compartidos, es posible que sea necesario variar algunos aspectos. Por ejemplo, todos los sitios que venden el producto en particular pueden compartir las descripciones de producto. Sin embargo, cada geografía puede presentar estas descripciones en un conjunto diferente de idiomas. Por ejemplo, en los Estados Unidos, es posible que los clientes elijan ver el sitio en inglés o español, mientras que en Canadá muchos sitios están disponibles en inglés y francés. Un vendedor multinacional necesita configurar los sitios de manera que esté disponible la opción apropiada de idiomas en cada geografía.

Un sitio configurado para una zona geográfica determinada debe presentar los precios en la moneda correcta para el país correspondiente. Esta configuración requiere gestionar precios en varias monedas o convertir la moneda dinámicamente durante el proceso de compras. Las monedas que se utilizan en un sitio ampliado pueden ser un subconjunto de las monedas disponibles en la tienda con elementos de catálogo.

Sitios para marcas diferentes

Un sitio ampliado puede personalizar la presentación para adaptarse a los requisitos de cada marca de tarjeta que contiene en el catálogo, por ejemplo el aspecto del sitio, el flujo y las páginas de visualización de producto. Cada marca de tarjeta puede tener su propia estrategia de marketing exclusiva, por ejemplo ventas ascendentes, ventas cruzadas y promociones de catálogo.

Sitios para segmentos de mercado diferentes

En el modelo de negocio de sitios ampliados, diferentes sitios pueden encargarse de diferentes segmentos de mercado como clientes B2B y B2C. Además, se pueden crear sitios exclusivos para segmentos de la industria como Educación, Viajes, Transportes e Industria. Estos sitios se basan en el mismo conjunto de datos de catálogo, pero cada sitio necesita filtrar las partes del catálogo que son aplicables al mismo. Como con las marcas, las campañas de marketing y los mensajes pueden ser exclusivos del sitio, pero un conjunto determinado de mensajes de marketing puede ser común para los sitios ampliados.

Sitios de clientes diferentes

Cada cliente del modelo de negocio de sitios ampliados puede tener sus propias normas de negocio, por ejemplo opciones de envío y facturación y convenios de contrato que afectan al precio y a la autorización del producto. Se puede otorgar a un cliente uno de los conjuntos predefinidos de términos y condiciones y también se aplican adiciones o exclusiones sobre el contrato predefinido. Además, un cliente puede negociar ofertas especiales con precios exclusivos o puede tener autorizaciones para productos fabricados según pedido que solo están disponibles para ese cliente.

Los clientes pueden tener opciones diferentes en el flujo de sitio ampliado. Algunos clientes pueden necesitar la aprobación de pedidos, mientras que otros no. Hay variaciones en el modo en que se manejan los números de pedido de compra y, a veces, es posible que un cliente desee ver un logotipo de su empresa en el sitio cuando los empleados acceden a él. Los clientes del modelo de negocio de sitios ampliados pueden tener autorización sobre productos y precios especialmente diseñados, mensajes de marketing exclusivos y modificaciones exclusivas en la presentación de sitio.

La notificación de pedidos es otra área para la diferenciación. La notificación de cada pedido se puede enviar a un contacto designado o a la persona que ha efectuado el pedido. También se puede configurar el control de acceso para satisfacer las necesidades de un cliente. Aunque todos los empleados pueden realizar pedidos, estos pedidos no se someten hasta que el personal autorizado, por ejemplo un supervisor, los aprueba.