HCL Commerce Enterprise

Gestión de relaciones comerciales

Para personalizar lo que un cliente puede realizar en una tienda, utilice el sistema de gestión de relaciones comerciales. Utilizando este sistema, puede autorizar a los clientes diversos aspectos de una tienda como qué productos pueden comprar, el precio que pagan, y los métodos de pago que una tienda acepta.

La autorización del cliente está controlada por cuentas de negocio, contratos y políticas de negocio.

La autorización de cliente predeterminada se define en el default contract de una tienda. Este contrato predeterminado suele especificar que los clientes pueden acceder al catálogo maestro y comprar productos a precios estándares.

La gestión de relaciones comerciales proporciona la infraestructura y las herramientas que facilitan escenarios como los de los ejemplos siguientes:

Sitios ampliados
Si se crea un contrato para cada sitio ampliada, el contrato rige la clasificación de productos y los precios respectivos que están a disposición de los clientes de dicho sitio. Como ejemplo, presuponga una empresa que vende productos en varios países. Esta empresa configura un sitio ampliada para cada país en el que realizan sus negocios. En este caso, la compañía se crea un contrato para cada sitio ampliado específico del país. El contrato especifica el surtido de productos disponibles y establece los precios respectivos para cada país.
Grupos de clientes
Si se crea un contrato para cada grupo de clientes, el contrato rige la clasificación de productos y los precios respectivos que están a disposición de los clientes que pertenecen explícitamente a dicho grupo. Puede utilizar este proceso como base para implementar grupos de lealtad del cliente. Como ejemplo, presuponga una empresa que ofrece un descuento del 5% a los clientes que pertenecen al "Club Platinum" especial. En este caso, necesitará dos contratos. Un contrato se aplica a los clientes regulares, el segundo contrato se aplica el descuento especial del 5% para cualquier cliente que sea miembro del grupo de miembros del Club Platinum. Los clientes que cumplen los criterios para pertenecer a este club se deben añadir manualmente al grupo de miembros. Los contratos se aplican a los grupos de miembros que definen explícitamente sus miembros.
Clientes de empresa
Con la creación de un contrato para cada unidad organizativa que está asociada con una cuenta de negocio se establecen los términos y condiciones que rigen el surtido de productos y los precios respectivos disponibles para los empleados de esa organización. Como ejemplo, presuponga una empresa que vende productos a varios clientes de empresa. Cada organización de cliente con la que tienen relaciones comerciales tiene autorización para uno o más contratos independientemente. Colectivamente, los contratos aplicables imponen la clasificación de productos disponibles y los precios respectivos para cada cliente.

Estos escenarios se exploran detalladamente en el tema Modelo de relaciones comerciales.

En cada uno de esos casos, HCL Commerce aplica los contratos definidos mientras los clientes están examinando el sitio, modificando la experiencia del cliente basándose en los criterios que defina. Asimismo, puede importar contratos de fuentes externas. Por ejemplo, si tiene contratos que están definidos en un CRM externo o un sistema ERP, estos contratos se pueden exportar a XML y a continuación se importan a HCL Commerce. Este proceso garantiza que los datos de contrato se mantengan en un sistema, con actualizaciones regulares en el entorno de producción.

Cuentas de negocio

Las cuentas de negocio representan la relación entre una tienda y las organizaciones cliente de la tienda y son el punto de partida para gestionar las relaciones comerciales. Mediante la utilización de cuentas de negocio, puede hacer un seguimiento de los contratos y los pedidos de las organizaciones cliente y configurar cómo compran en una tienda los compradores de las organizaciones cliente.

Una cuenta de negocio contiene la información siguiente acerca de una organización de cliente:

  • El nombre de la organización cliente y una persona de contacto en dicha organización.
  • El departamento y el nombre del representante de la cuenta procedente la tienda que se ha asignado a la organización de clientes.
  • Información acerca de los pedidos de compra que una organización cliente tiene con una tienda.
  • Cómo se entregan las facturas a la organización cliente.
  • Información sobre la línea de crédito de la organización del cliente, si hay alguna.
  • Los métodos de envío que están disponibles para el cliente.
  • Los términos de pago fijados entre la tienda y el cliente.
  • La información de personalización de visualización para el usuario de empresa. Para personalizar páginas de tienda para una cuenta de negocio, especifique el código HTML que se utiliza en las páginas de la tienda.
  • Comentarios generales acerca de la cuenta de negocio.

Las cuentas de negocio controlan la autorización del cliente mediante el control de la posibilidad de que los compradores accedan a un catálogo maestro de una tienda y vean la fijación de precios estándar para los productos. Si una organización cliente no está autorizada a comprar productos en el catálogo maestro de la tienda a precios estándar, se limitan a productos y precios que están cubiertos por los contratos que la organización de clientes tiene con una tienda.

Debe haber una organización de clientes en HCL Commerce para poder crear una cuenta de negocio para una organización cliente.

Contratos

Los contratos permiten a una organización de clientes comprar productos de una tienda a un precio especificado durante un periodo de tiempo especificado bajo condiciones específicas. Un contrato especifica qué productos puede comprar un cliente, el precio a pagar por los productos, cómo pagar un pedido y las direcciones a las que se puede enviar un pedido. Puede utilizar HCL Commerce Accelerator para gestionar los contratos. En concreto, puede crear, cambiar, desplegar, suspender, reanudar y desbloquear contratos.

Un contrato consta de los elementos siguientes:

Perfil
El perfil del contrato contiene la información de identificación para el contrato. Esta información incluye un nombre exclusivo para el contrato, una descripción breve y un periodo de tiempo durante el cual el contrato es válido.
Participantes
Los participantes del contrato son las organizaciones que toman parte en el contrato. Hay una organización compradora, una organización vendedora y contactos en ambas organizaciones.
Notes:
  1. Cuando especifica una organización como participante comprador, cualquier usuario que sea miembro de esa organización tiene derecho a ese contrato. No es necesario que la organización padre directa sea el participante comprador. Si hay organizaciones hijo situadas debajo la organización, no tiene que seleccionar de forma explícita las organizaciones hijo; las organizaciones hijo tienen autorización sobre el contrato y a ser participantes de él.
  2. Los contratos no se pueden autorizar para un segmento de clientes o un grupo implícito basado en condiciones dinámicas. Solo se pueden especificar grupos con miembros explícitos como grupo de clientes de un contrato. Con un contrato B2B, sabe exactamente qué miembros de una organización o de un grupo están autorizados al contrato. Por tanto, los contratos pueden autorizarse a un grupo de miembros explícito, es decir, un grupo de miembros en el que los miembros individuales se asignan directamente al grupo.
Términos y condiciones
Los términos y condiciones del contrato son las normas que cubren la implementación real del contrato. Los términos y condiciones de contrato cubren información tal como la fijación de precios, las devoluciones y los reembolsos, el pago, el envío, la facturación y la aprobación de pedidos.
Adjuntos
Los adjuntos del contrato cubren cualquier información que no está cubierta por los elementos anteriores como adjuntos que proporcionan información adicional acerca del contrato y los comentarios generales sobre el contrato. HCL Commerce utiliza los identificadores de recursos universales (URI) para los adjuntos de contrato, no los adjuntos reales.
Referencia
Un contrato puede hacer referencia a otro contrato para compartir los términos y condiciones. Por ejemplo, el contrato A puede hacer referencia al contrato B. Por lo tanto, un comprador que esté autorizado para el contrato A está autorizado a todos los términos y condiciones del contrato A, así como todos los términos y condiciones del contrato B.

Los contratos que están gestionados dentro de HCL Commerce Accelerator están asociados a una cuenta de negocio. Los contratos base están asociados con una cuenta de contrato base y los contratos de cliente están asociados con la cuenta de negocio del cliente. Algunos contratos no están asociados a una cuenta, como el contrato predeterminado de la tienda.

Distintos elementos en un solo pedido se pueden comprar bajo contratos diferentes. En función del diseño de la tienda, los compradores pueden seleccionar el contrato bajo el que comprarán al principio del flujo de compra o cuando añaden un artículo al pedido. Cuando un cliente compra bajo contratos diferentes, se aplican las reglas siguientes:

  • Los contratos para todos los artículos de un pedido deben compartir como mínimo un método de pago. Si el contrato de un artículo no comparte un método de pago, el comprador no puede añadir dicho artículo al pedido. Para pagar el pedido, solo se pueden utilizar los métodos de pago que comparten todos los artículos de un pedido.
  • Todos los artículos de un pedido deben proceder de contratos que pertenezcan a la misma cuenta de negocio o al contrato predeterminado de la tienda.

El tiempo de vida de un contrato puede incluir numerosos estados y da soporte completo a un flujo de aprobación si ese proceso es necesario.

Políticas de negocio

Las políticas de negocio son conjuntos de normas seguidas por una tienda que definen los procesos de negocio, las prácticas del sector y el ámbito y las características de una tienda o un grupo de ofertas de las tiendas. Son la plantilla de origen y referencia central para todas las prácticas permitidas y soportadas en una tienda o un grupo de tiendas.

Las políticas de negocio se aplican con una combinación de uno o más mandatos de política de negocio que implementan las normas de la política de negocio. Cada mandato de política de negocio es una clase Java. Varias políticas de negocio pueden compartir un mandato de política de negocio. El comportamiento del mandato de política de negocio está determinado por los parámetros que se pasan al mandato.

Los parámetros que afectan a la función de un mandato de política de negocio pueden entrarse en tres sitios:

  • El término y condición la del contrato, que hace referencia a la política de negocio
  • La definición de política de negocio
  • El mandato de la política de negocio que implementa la política
Existen varios tipos de políticas de negocio:
Políticas de negocio de catálogo
Las políticas de negocio de catálogo definen el ámbito y las características del catálogo de productos a la venta en una tienda que incluye los precios y la categorización de productos en el catálogo de una tienda.
Políticas de negocio de pago
Las políticas de negocio de facturación, pago y reembolso definen el modo en que una tienda acepta los pagos, paga los reembolsos y el formato de las facturas de la tienda.
Políticas de negocio de devoluciones
Las políticas de negocio de devoluciones definen si se aceptan devoluciones, el periodo de tiempo durante el cual se aceptan y los cargos por realmacenaje, si los hay, que se aplican a devoluciones.
Políticas de negocio de envío
Las políticas de negocio de envío definen a los proveedores de envío que puede utilizar una tienda y los cargos que están asociados a cada tipo.
Las políticas de negocio de interfaz de referencia
Las políticas de negocio de interfaz de referencia definen la relación entre una tienda proxy y una tienda remota.

Para proporcionar una medida de control sobre la naturaleza de los contratos que una tienda puede entrar, muchos términos y condiciones del contrato hacen referencia a políticas de negocio.