HCL Commerce Enterprise

Habilitación de SEO con catálogos de ventas y sitios ampliados

Si la característica de optimización del motor de búsqueda (SEO) está habilitada, cuando cree una nueva tienda de sitios ampliados y un catálogo de ventas, debe crear también manualmente una señal a la tienda para almacenar la nueva correlación de palabra clave de URL para la creación de URL compatible con SEO.

Cada URL compatible con SEO utiliza una señal que representa la combinación de la tienda y el catálogo en su construcción.

Actualice las tablas y con nuevas señales al crear las tiendas o catálogos siguientes:

  • Un nuevo catálogo de ventas en la tienda con elementos del catálogo de sitios ampliados y desea utilizar este catálogo de ventas con las tiendas de sitios ampliados existentes. Se necesita una seña para el nuevo catálogo de ventas más la tienda de sitio ampliado existente
  • Una nueva tienda de sitios ampliados con una tienda con elementos de catálogo que tiene catálogos de ventas existentes. Se precisa una señal para la combinación de nueva tienda de sitios ampliados y catálogo de ventas existente
Importante: Conserve palabras clave exclusivas entre sitios ampliados y cualquier tienda con elementos de catálogo que compartan.

Los sitios ampliados pueden utilizar palabras clave de SEO que se han definido a nivel de sitio ampliado o a nivel de tienda de catálogo. Por ejemplo, considere dos sitios ampliados que utilizan la palabra clave 'Café' para una categoría. Uno define la palabra clave localmente y el otro busca la definición en la tienda con elementos de categoría, que aplica 'café' a una categoría diferente. Si se accede al segundo sitio ampliado en primer lugar, el servicio de SEO almacenará en memoria caché su versión de 'café'. Esta definición de 'café' se utilizará en llamadas subsiguientes, incluidas las llamadas al primer sitio ampliado, hasta que se borre la memoria caché.

Procedimiento

  1. Asegúrese de que la tabla SEOURL tiene una entrada de señal de la tienda/catálogo para el catálogo maestro.
    Si falta el catálogo maestro, añada la señal a las tablas y con estas sentencias SQL:
    INSERT INTO seourl (seourl_id, tokenname, tokenvalue) values (<seourl_id>, 'StoreToken:CatalogToken', '<storeId>:<masterCatalogId>');
    INSERT INTO seourlkeyword (seourlkeyword_id, seourl_id, language_id, storeent_id, urlkeyword) values (<seourlkeyword_id>, <seourl_id>, <langId>, 0, '<urlkeyword>');
    Por ejemplo:
    INSERT INTO seourl (seourl_id, tokenname, tokenvalue) values (-2000, 'StoreToken:CatalogToken', '11051:10001');
    INSERT INTO seourlkeyword (seourlkeyword_id, seourl_id, language_id, storeent_id, urlkeyword) values (-2000, -2000, -1, 0, 'Saturn IT Master');
    Nota: Para <storeid>, utilice el ID de tienda de la Tienda con elementos de catálogo de sitios ampliados. Para buscar el id de tienda, ejecute la sentencia SQL siguiente:
    select * from storeent;
  2. Para cada tienda de sitio ampliado , ejecute la siguiente sentencia de SQL. Esta sentencia añade una señal Store/Catalog a la tabla .
    INSERT INTO seourl (seourl_id, tokenname, tokenvalue) values (<seourl_id>, 'StoreToken:CatalogToken', '<storeId>:<salesCatalogId>');
    Por ejemplo:
    INSERT INTO seourl (seourl_id, tokenname, tokenvalue) values (201, 'StoreToken:CatalogToken', '11251:10401');
    Importante:
    • Asegúrese de que utiliza el nombre de señal StoreToken:CatalogToken
    • Asegúrese de que los valores de señal sean <storeId>:<salesCatalogId>, donde <storeId> es el ID de tienda de la tienda de sitio ampliado.
  3. Para cada tienda de sitio ampliado , ejecute la siguiente sentencia de SQL. Esta sentencia añade una palabra clave de URL a la tabla que representa el id de tienda y el id de catálogo:
    INSERT INTO seourlkeyword (seourlkeyword_id, seourl_id, language_id, storeent_id, urlkeyword) values (<seourlkeyword_id>, <seourl_id>, <langId>, 0, '<urlkeyword>');
    Por ejemplo:
    INSERT INTO seourlkeyword (seourlkeyword_id, seourl_id, language_id, storeent_id, urlkeyword) values (201, 201, -1, 0, 'teststore');
    Nota:
    • La palabra clave de URL de tienda debe estar configurado para cada catálogo de ventas que está disponible para la tienda. Si no está configurado, los URL dinámicos se crean cuando la tienda se construyen con este catálogo de ventas en particular. Cuando se configura la palabra clave de URL, asegúrese de que establece el storeent_Id a '0'
    • Tenga cuidado con la tabla cuando las tiendas utilizan varios idiomas. La palabra clave de URL se busca de la manera siguiente:
      1. El ID de idioma que se especifica en el parámetro urlLangId durante la construcción.
      2. Si la palabra clave no existe para urlLangId, se busca el idioma predeterminado de la tienda.
      3. De lo contrario, se busca -1 de forma predeterminada.

      Por consiguiente, si la tienda da soporte a varios idiomas, asegúrese de mantener palabras clave en como mínimo uno de los tres entornos locales.

    • El SEOURL_ID se puede reutilizar para varios SEOURLKEYWORDs (ara distintos idiomas) en la misma tienda, pero no se puede reutilizar valores SEOURL_ID en varias tiendas.
  4. Repita el paso 2 y el paso 3 para cada tienda de sitios ampliados de que desee tener SEO habilitado
  5. Renovar SEOConfigurationRegistry.

Resultados

Todas las tiendas de sitios ampliados tienen ahora URL compatibles con SEO.